CONOCE LA HISTORIA DE LA NUEVA CAMISETA INSPIRADA EN LOS GRANADEROS

Será la alternativa de los Pumas, inspirada en dichos uniformes
"Cuando José de San MartÃn creó al Regimiento de Granaderos a Caballo (1812), para luchar por la independencia, buscó soldados apasionados, que transmitieran valentÃa, que estuvieran dispuestos a dar lo máximo por la Patria y que sean ejemplo. Por eso, la vestimenta de los Granaderos es un sÃmbolo de ð’žð‘œð“‡ð’¶ð’¿ð‘’, ð’ªð“‡ð‘”ð“Šð“ð“ð‘œ, â„›ð‘’ð“ˆð“…ð‘œð“ƒð“ˆð’¶ð’·ð’¾ð“ð’¾ð’¹ð’¶ð’¹." Con este texto se presentó en las redes sociales de Los Pumas la nueva camiseta. Se estrenará en el Rugby Championship, en julio, y luego en Mundial de Francia, que comenzará a mediados de septiembre. Comunicado prensa UAR: "Vale indicar que hace algo más de 40 años que nació la relación entre Los Pumas y la UAR con el Regimiento de Granaderos a Caballo, más precisamente con la Fanfarria Militar Alto Perú. Si bien el vÃnculo se visibilizó a través de la participación de la banda en los rituales del protocolo de los encuentros internacionales en nuestro paÃs, existen importantes coincidencias entre la esencia de los Granaderos y la de Los Pumas. Cuando el general Don José de San MartÃn vino desde Europa a nuestro paÃs, su tierra natal, por sus amplios conocimientos militares, se le encomendó la tarea de organizar el ejército y, a la vez, conformar una tropa de elite. Y asà fue como San MartÃn creó el 16 de marzo de 1812 el Regimiento de Granaderos a Caballo, inspirado en una caracterÃstica del ejército de Napoleón, que contaba con un grupo de soldados que avanzaba en primera fila en el campo de batalla con granadas para romper la defensa del enemigo. San MartÃn se propuso constituir un batallón con una impronta arrasadora. Se ocupó personalmente de elegir soldado por soldado, y lo que pretendÃa de sus hombres es que fueran un ejemplo, que estuvieran dispuestos a dar lo máximo, y que sientan pasión por la patria. Además, a esos elegidos les inculcó tres principios innegociables: coraje, orgullo y responsabilidadâ€