Trump disuelve la USAID pero no se olvida de ayudar a Myanmar
La Administración explica una "reorganización" de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional pero aseguró que atenderá la catástrofe.
La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, está tomando medidas para disolver formalmente la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, siglas en inglés) y eliminar sus puestos restantes, según el Departamento de Estado.
La USAID mantuvo los equipos de respuesta a catástrofes a pesar de la reorganización, como se vio en la atención estadounidense a un devastador terremoto en Myanmar,
El portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Tammy Bruce, apuntó el viernes que la USAID sigue en alerta para ofrecer ayuda inmediata, incluidos alimentos y agua potable necesarios para salvar vidas tras un desastre.
"Estados Unidos está evaluando la necesidad de ayuda en función de solicitudes e informes dinámicos", expresó Bruce en una rueda de prensa.
Tanto el Departamento de Estado como la USAID notificaron el viernes al Congreso estadounidense su intención de reorganizarse, lo que implicará realinear ciertas funciones del organismo con el Departamento de Estado para el 1 de julio.
Las funciones restantes de la USAID, que no se alinean con las prioridades de la Administración, se interrumpirán, informó un comunicado del Departamento de Estado.
"La ayuda exterior bien hecha puede promover nuestros intereses nacionales, proteger nuestras fronteras y reforzar nuestras asociaciones con aliados clave. Desgraciadamente, la USAID se desvió de su misión original hace mucho tiempo", aseguró el secretario del Estado estadounidense, Marco Rubio, en el comunicado.
Y añadió: "Estamos reorientando nuestros programas de ayuda exterior para alinearlos directamente con lo que es mejor para Estados Unidos y nuestros ciudadanos".
Luego agregó: "Estamos manteniendo programas esenciales que salvan vidas y realizando inversiones estratégicas que fortalecen a nuestros socios ya nuestro propio país".
Un memorando enviado el viernes a los empleados de la USAID les informaba que todos los puestos no requeridos por la ley fueron eliminados.