GOBIERNO: MANTENDRA TARIFAS PARA EVITAR SOBRESALTOS ANTES DE LAS ELECCIONES

#

La estrategia oficial es clara: evitar un nuevo shock tarifario antes de las elecciones, aunque el desafío estará en el impacto del dólar sobre los costos de los servicios


Luego del incremento de más de 500% en las tarifas durante el 2024, en año electoral la luz, el gas y el agua subió menos de 30%, incluso por debajo de la inflación. Hacia adelante, el Gobierno anticipó que los servicios públicos subirán en línea con los precios, pese a que la suba del tipo de cambio incrementa los costos en dólares.
 
Así se desprende del último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), de la UBA y el Conicet.
 
En el análisis interanual, el transporte fue el rubro que más se encareció con un aumento del 56%, seguido por el agua con 27%, el gas con 23% y la electricidad con 22%.
 
La comparación entre agosto de 2024 y agosto de 2025 muestra que la cobertura se redujo levemente en electricidad para el segmento de mayores ingresos por la vuelta de subsidios, mientras que creció en gas. Para los usuarios medios y bajos, las proporciones se mantuvieron estables
 
La apuesta oficial es llegar a las elecciones sin un nuevo shock tarifario que pueda alimentar la inflación y deteriorar el poder adquisitivo.