Previo a la nueva reunión paritaria, UDAP y AMET decidieron rechazar la última propuesta del Gobierno

#

Ambos gremios realizaron su plenario y optaron por la respuesta negativa. UDA aún no se manifestó. Mañana se reúnen las partes nuevamente en el Centro Cívico.


UDAP, el gremio con mayor representatividad entre los docentes, decidió esta jornada mediante su plenario, rechazar el último ofrecimiento realizado por el Gobierno provincial en la pasada reunión paritaria. El mismo accionar tuvo AMET, que también tuvo una respuesta negativa de sus trabajadores. La decisión negativa se da, ya que los docentes de este gremio pretenden "aumentos ahora y no más adelante, como pretende el Gobierno", según marcaron desde el sector de los educadores. Por ahora, UDA aún no se manifestó oficialmente.

Se trata de un nuevo capítulo en las negociaciones que se llevan adelante entre el Ejecutivo y los tres gremios de docentes estatales locales: UDAP, UDA y AMET. Este rechazo se da a horas de la próxima reunión paritaria que está prevista para mañana viernes, a las 14 horas, en el Centro Cívico.

En ese sentido, desde AMET destacaron que presentarán en el cónclave "una propuesta propia", aunque evitaron revelarla.

Cabe recordar que, la administración de Marcelo Orrego ofertó, en la pasada reunión, aumentos salariales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, una mejora adicional de 4 puntos porcentuales para los meses de septiembre, octubre y noviembre. Como también, un aumento del 15% en el ítem de conectividad para septiembre.