INFORMACIÓN DE SERVICIOS

Calendarios de pagos, cortes de energía eléctrica, Campaña de Vacunación contra el Coronavirus, Campaña de vacunación antirrábica y camión de la garrafa social.
Cortes programados de energÃa eléctrica: Desde 08:00 a 11:00hs Zona Comprendida: DPTO. ULLUM: B° J. GRIMALT, CJON. CHILOTE Y ARNOBIO SANCHEZ, INCLUYE S.A. LA DEHESA, LA MARTINA S.A., SAN JUAN DE LOS OLIVOS S. A Y ZONAS ALEDAÑAS. ------------------------------------------------ Desde 11:30 a 13:00hs Zona Comprendida: DPTO. ULLUM: B. CLUB COSTA DEL LAGO, RUTA 14, INCLUYE PRACMA SA, SAN JUAN DE LOS OLIVOS S. A Y ZONAS ALEDAÑAS. ------------------------------------------------ Desde 14:30 a 15:30hs Zona Comprendida: DPTO, CHIMBAS, BENAVIDEZ E/A. SANCHEZ Y BONDUEL, A. SANCHEZ E/BENAVIDEZ Y SGTO. CABRAL INCLUYE B° LOS ALERCES, ONOMAR, OSSE, V° ALTE. BROWN, B° RIVADAVIA NORTE, L° PORTALBA 2, L° ROCAS BLANCAS, L° VISTA ANDINA Y ZONAS ALEDAÑAS. OSSE INFORMA: OSSE informa que durante el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 31 de octubre de cada año, el horario restringido será de 11 a 17. Calendario de Pagos: Jubilaciones y pensiones Haberes superiores a los $29.135 27/9 DNI terminados en 6 y 7 Campaña de Vacunación para el Coronavirus Libre demanda para las personas mayores de 18 años que desean colocarse la primera dosis contra el COVID-19 El Ministerio de Salud Pública pone a disposición la vacunación por libre demanda para las personas mayores de 18 años para colocarse la primera dosis con el objetivo de poder completar la población objetiva. De esta manera, quienes por diferentes motivos no hayan podido inscribirse para recibir la primera dosis, podrán acercarse a los centros de vacunación COVID-19 distribuidos en toda la provincia, para que le coloquen la primera dosis. Los requisitos fundamentales para presentarse son: llevar DNI, sin sÃntomas compatibles de COVID-19. Desde 7/9 se pueden inscribir aquellos adolescentes de 17 años sin factores de riesgo. Para inscribirse ingresar a este Links: https://sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan Se confirmará el turno por Mensaje de texto del número 40340 con el dÃa, horario y centro de vacunación designado. Requisitos (Posterior a la obtención del turno) * Presentar la Constancia del turno * Llevar DNI * Asistir sin ningún sÃntoma Centros de vacunación Albardón: CIC La Laja. Angaco: Unión Vecinal Villa El Salvador. Calingasta: Unión Vecinal Villa Calingasta Barreal: Polideportivo Barreal. Capital: Polideportivo Escuela San MartÃn Capital: Estadio Aldo Cantoni Caucete: Salón San Isidro. Chimbas: Parque de Chimbas. Iglesia: Polideportivo Municipal de Rodeo. Jáchal: Teatro del Bicentenario. 9 de Julio: Centro de Jubilados. Pocito: Salón La Posta (Mendoza entre calles 10 y 11). Pocito: Estadio del Bicentenario Rawson: Teatro Kummel. Rivadavia: Complejo Islas Malvinas, CUIM, Facultad de Ciencias Sociales. UNSJ San MartÃn: Estadio Marta Orellana. Santa LucÃa: Unión Vecinal Santa LucÃa Centro. Campaña de Vacunación Antirrábica: Albardón: Esterilización de Caninos y Felinos Desde el miércoles 21/4 en el CIC Campo Afuera, Esterilización gratuita de caninos y felinos, machos y hembras, de 6 meses a 7 años. Con Turno previo. Para Turno enviar WhatsApp al 2646018991 Concepción: tres dÃas para vacunar y desparasitar a tu mascota Agendá las Ferias Culturales de Capital ArtesanÃas, diseño y regalitos; son parte de los productos que comercializan los emprendedores de Capital en plazas y espacios habilitados. Tanto en el Paseo Artesanal de la Ciudad de San Juan, Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo, en Plaza Desamparados, en Plaza Laprida como en el Paseo de las Pulgas, los artesanos, emprendedores y manualistas proponen amplia variedad de regalos con precios accesibles para disfrutar entre amigos o en familia. Cada feria de artesanÃas es un espacio que fomenta el desarrollo y crecimiento de los emprendimientos locales, a través de la comercialización de sus productos. Con todos los cuidados correspondientes sigamos contribuyendo a los pequeños emprendedores. “Paseo Artesanal de la Ciudad de San Juan†Ignacio de la Roza y Tucumán Lunes a viernes. 9 a 18 hs. Sábado. 9 a 13 hs. “Feria de la EconomÃa Popular†Plaza Laprida. Miércoles, jueves y viernes. 9 a 14 hs. “Feria Paseo de las Palmeras†Parque de Mayo (San Luis y Urquiza). Sábado y domingo. 16:30 a 21 hs. “Feria Artesanos Regionales Brillando San Juan†Plaza Desamparados. Sábado y domingo. 16 a 21 hs. •“Feria de las Pulgas†Sábado y domingo. 16 a 21 hs. NUEVOS CURSOS DE “EL TURISMO Y SUS OFICIOS†Con el objetivo de contar con más recurso humano preparado en la industria del turismo, lanzamos una nueva edición de El Turismo y Sus Oficios, con nuevas propuestas. Se trata de una serie de talleres presenciales, gratuitos, para quienes estén interesados en capacitarse en esta materia. Talleres Lengua de señas para el Turismo Calidad en Atención al Turista Enoturismo Inglés para el Turismo Mozo y Bartender Organizador de Eventos Oratoria y Técnicas de Expresión para GuÃas en Turismo Consultas e inscripciones: elturismoysusoficios@rivadavia.gob.ar Cupo máximo por taller: 40 personas. ARGENTINA UNIDA: Programa Tren Dr. Ramon Carrillo Desde el 27 de Septiembre hasta el 1 de Octubre en Cacucete De 8:30 a 16:30hs Atención Médica: * GinecologÃa * OftalmologÃa * Clinica * PediatrÃa * FonoudiologÃa * Salud Mental * Vacunación * MamografÃas Atención Social: * Ãrea Social * RENAPER * ANDIS * ANSES * PAMI * CAJ * ProHuerta y Prog. Alimentario Actividad Cultural: * Biblioteca del Congreso de la Nación * SENNAF * Biblioteca Nacional Capital activa la Semana del Corazón En distintos espacios, personal de la Municipalidad de Capital realizará controles y prevención de enfermedades cardiovasculares del 27 de septiembre al 1 de octubre. La Dirección de Salud Municipal organizó la “Semana del Corazón†con el fin de sensibilizar sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable para prevención de enfermedades cardiovasculares. Con el propósito de promover la salud cardiovascular y una ciudad cardioasistida, estas actividades se llevarán a cabo en diversos espacios municipales, desde el lunes 27 al viernes 1 de octubre. Se instalará un Campamento Sanitario para atención Médica, Nutricional, Tensión Arterial, Glucemia, Colesterol, Oxigenación en Sangre, peso, talla, IMC; contando también con la colaboración de otras entidades relacionadas con la promoción y prevención y análisis de Chagas. El cronograma: Lunes 27/09 Lugar: Andén del Centro Cultural Estación MartÃn, de 9 a 12:30 - Atención Médica nutricional, medición de IMC, peso, talla, glucemia, tensión arterial, oxigenación en sangre. - Análisis de Chagas. Colabora: la Asociación Sanjuanina de Nutrición y Dirección de Deportes del Municipio Martes 28/09 Lugar: Concejo Deliberante en horario de 15:30 a 16:30 Charlas informativas “Alimentación para un corazón sanoâ€. Cupos limitados con inscripción previa al 4309673. Colabora: Fundación de ClÃnica El Castaño Miércoles 29/09 Lugar: Andén Centro Cultural Estación San MartÃn de 9 a 12:30 hs. - Atención Médica nutricional, medición de IMC, peso, talla, glucemia, tensión arterial, oxigenación en sangre. - Análisis de Chagas. - RCP Colabora: Seralicó, Dirección de Deportes del Municipio y Fundación El Castaño. Jueves 30/09 - Charlas informativas, 15:30 a 17:00: Lugar: Concejo Deliberante. Cupos limitados con inscripción previa al 4309673. -¿Qué edad tienen tus arterias? - Detección de aneurisma abdominal hombres 65 a75 años Dr. Gustavo Alcalá, Dra. Maira Orozco Colabora: Fundación ClÃnica el Castaño Viernes 1 /10 Lugar: Andén del Centro Cultural Estación San MartÃn de 09:00 a 12:30 hs -Atención médica, nutricional, medición de IMC, peso, talla, glucemia, tensión arterial, oxigenación en sangre. - Análisis de Chagas. - RCP Colabora: Asociación Sanjuanina de Nutrición, Seralicó y Fundación El Castaño. GARRAFA SOCIAL Garrafa de 10kg $525 Garrafa de 15kg $785 Martes 28/9,a las 10 hs. Plaza Bº Conjunto 5- La Bebida; Jueves 30/9, a las10 hs. Villa Giuliani (Costa Canal y Paula).