EL GOBIERNO ANUNCIO EL CIERRE DE OTRAS DOS OFICINAS PUBLICAS
Esto significa el despido de 900 empleados
Se trata del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e IndÃgena, y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. Se suma el desmantelamiento del INADI y de la agencia estatal de noticias Télam, dias atras. Lo anuncio este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. “Luego de una revisión de datos calamitosos, profundamente desoladores, este Instituto y el Consejo tenÃan 964 empleados; se va a transformar en una dirección en a que quedarán 64 empleados. Se van a reducir 900 puestos de no trabajo. Esto va a significar un ahorro de 9000 millones de pesosâ€, afirmó el funcionario nacional. En esa lÃnea, Adorni detalló: “Para que tomen dimensión de la fiesta que habÃa en el gasto público sólo en este instituto, además de los 964 empleados, tenÃa 160 delegaciones, dos sedes, una en Catamarca y otra en Santiago del Estero; uno de cada tres empleados eran delegados; tenÃa 204 vehÃculos; y el 85% del presupuesto se dedicaba a pagar sueldos, casi una empresa de empleo polÃtico". "Además, se transferÃan fondos discrecionales donde actuaban cooperativas, organizaciones sociales y municipios. La ineficiencia de este organismo está a las claras ya que, como se fue comunicando en estos dÃas, no hemos recibido ni una sola queja ni reclamo de productores o de trabajadores del sectorâ€, señaló. El Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e IndÃgena fue creado por decreto (729/2022) durante la gestión de Alberto Fernández a finales de 2022. Era un ente descentralizado, con autarquÃa económica y financiera, que estaba a cargo de Miguel Gómez, que ocupaba el cargo de secretario de Agricultura Familiar.