AFA y el futuro del fútbol argentino: Descensos cancelados en 2024

La AFA canceló los descensos del fútbol argentino, Tigre e Independiente de Rivadavia se salvaron de la
catástrofe.
La Asociación del Fútbol Argentino regresó al sistema de campeonato sin descensos luego de tres años. La última vez que el torneo argentino no contó con descensos fue en el año 2021. La determinación se tomó en base al problema mundial, la pandemia de Covid-19. La emergencia sanitaria complicó el desarrollo de la competencia durante un año completo (2020) y la AFA acordó el torneo de 28 equipos (la misma cantidad que hay en la actualidad). En 2022, regresaron los descensos (dos) con la misma metodologÃa que involucró los puestos más bajos de la tabla de promedios y la anual. Un campeonato plagado de clubes de la segunda categorÃa que llegaron al objetivo, la Liga Profesional de Fútbol. En esta edición descendieron: Patronato de Entre RÃos y Aldosivi de Mar del Plata. En 2023, el planteo de los 28 clubes continuó con el mismo desarrollo del año anterior, pero el mismo representó el último año en el que existieron los descensos en el fútbol argentino. En está temporada bajaron a la Primera Nacional: Arsenal de Sarandà y Colón de Santa Fe. ¿Quiénes son los equipos que deberÃan bajar a la Primera Nacional? Con la utilización del sistema del año anterior, el mismo que se implementó hasta hoy, tendrÃan que descender dos equipos a la Primera Nacional. En este caso, según la tabla de promedios 2024, Independiente de Rivadavia que posee 903 puntos tendrÃa que disputar la Primera Nacional en la próxima temporada. Quien ascendió en 2023 tras vencer 2-0 a Almirante Brown por el ascenso directo en el estadio Mario Alberto Kempes. Por otra parte, la tabla anual 2024 indica que Tigre es el segundo candidato para integrar la Primera Nacional de la Próxima temporada, con 26 puntos y -19 en el apartado de diferencia.