El Gobierno de Donald Trump envió por error sus planes de ataque a los hutíes en Yemen a un periodista
El asesor de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz, incluyó al editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, en un grupo de la aplicación Signal en donde también estaban el vicepresidente, JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, entre otros.
El Gobierno de Donald Trump incluyó accidentalmente a un periodista de The Atlantic en un grupo privado de mensajería en el que miembros del Ejecutivo debatían sobre los ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen.
Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo que los mensajes revelados por Jeffrey Goldberg, editor en jefe del medio estadounidense, parecían ser "auténticos" y que el Gobierno estaba "revisando cómo se agregó un número inesperado a la cadena".
Goldberg hizo pública su historia este lunes en un artículo titulado "La Administración de Trump accidentalmente me mensajeó sus planes de guerra", en el que explicaba que a principios de marzo, una cuenta que tenía el nombre del asesor de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz, lo había incluido en una conversación de la aplicación Signal.
Además de Waltz, el chat incluía cuentas que aparentemente pertenecían a figuras clave como el vicepresidente, JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el de Estado, Marco Rubio, e incluso la directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, entre otros.
Donald Trump, sobre las filtraciones en The Atlantic: "Va a desaparecer"
Dos horas después de que se hiciera pública la historia de Goldberg, Trump aseguró que no tenía conocimiento del artículo publicado por The Atlantic.
"No sé nada al respecto. No soy un gran fan del Atlantic. Para mí es una revista que va a desaparecer. Creo que no es una gran revista. Pero no sé nada de ella", dijo al ser preguntado por la prensa.