Propuesta gubernamental: UDA y AMET resolverán su postura en los próximos días

#

Ambos sindicatos docentes aún no han decidido si aceptarán o no el ofrecimiento que hizo el Gobierno en la última reunión de conciliación obligatoria. UDAP lo rechazó el pasado viernes.


UDA y AMET resolverán en unos días más su posición respecto a la última propuesta salarial que el Gobierno hizo en la conciliación obligatoria del jueves pasado. Sin embargo, UDAP, en su plenario del pasado viernes, ya tomó la determinación de rechazar el ofrecimiento gubernamental.
Desde UDA realizaron una reunión informativa este martes para detallar a los docentes la propuesta gubernamental y resolver las dudas de los educadores. Según fuentes gremiales, podrían determinar una decisión este jueves, aunque no está confirmado.
En tanto, Daniela Quiroga, secretario general de AMET, confirmó que los delegados bajarán la propuesta a los docentes y el viernes tomarán una decisión definitiva sobre la propuesta gubernamental.
Por su parte, UDAP, el gremio con más afiliados de los educadores de la rama estatal de la provincia, decidió rechazar el ofrecimiento realizado por el Gobierno provincial, en la pasada reunión de conciliación obligatoria desarrollada ayer en la Subsecretaria de Trabajo. De esta forma, fijó su posición sobre lo ofertado por el Ejecutivo, que es una suma de $100.000, a pagar en dos partes iguales ($50.000 cada una), durante el transcurso del mes de abril.
Cabe destacar que desde el Gobierno ofrecieron una suma de $100.000, a pagar en dos partes iguales ($50.000 cada una), durante el transcurso del mes de abril.
En tanto, los sindicatos solicitaron otros puntos como llegar a 500 puntos del cargo testigo, más un aumento de la Conectividad y pasar el L66 a L60, siendo estos pedidos no puestos finalmente en la mesa entre las partes.