Embajada de India explicó detalles del conflicto con Pakistán
Fue en un encuentro con medios de prensa, entre los que estaba Noticias Argentinas, en la sede diplomática del país asiático.
El Segundo Secretario de la Embajada de la India en Argentina, Santosha H, afirmó hoy que India “es un país de paz” y que en ningún momento tomó acciones que pudieran derivar en una escalada del conflicto desatado con Pakistán, tras el ataque terrorista del último 22 de abril en Pahalgam, que dejó un saldo de 26 turistas muertos.
Santosha, quien se encuentra a cargo de la representación diplomática hasta la llegada del nuevo Embajador en junio próximo, explicó en un encuentro con medios de prensa, las razones por las cuales se había implementado el denominad “Operativo Sindoor” en respuesta a los ataques “terroristas” de grupos extremos pakistaníes.
Detalló que India “solamente se limitó a atacar los refugios de los terroristas” y “de ninguna manera, objetivos civiles” y ratificó que el Operativo Sindoor “fue una respuesta a que el 22 de abril, el terrorismo azotó Pahalgam”.
“Atacantes respaldados por Pakistán irrumpieron en una aldea, preguntaron a la gente sobre su religión y los asesinaron, causando 26 muertes. En un claro intento de incitar a la violencia comunitaria, esto marcó un cambio: de los ataques transfronterizos a la división interna de la India”, explicó el diplomático.
E indicó que “en respuesta, India lanzó la Operación SINDOOR para destruir las bases terroristas detrás del ataque”.
Sostuvo que tras esa acción, “Pakistán contraatacó con más fuerza. Durante la semana siguiente, utilizó drones y bombardeos contra lugares religiosos. El templo Shambhu en Jammu, el Gurdwara en Poonch y conventos cristianos fueron atacados. No fueron ataques aleatorios. Formaban parte de un plan para romper la unidad de la India”.
Aclaró que la respuesta de India “fue centrada, mesurada y sin escaladas. Mencionó específicamente que las fuerzas militares pakistaníes no fueron atacadas. También reiteró que cualquier ataque contra objetivos militares en India generará una respuesta adecuada".
Remarcó Santosha que la respuesta de la India al ataque de Pahalgam se basó firmemente en “fundamentos legales y morales”, que “la historia recordará como una represalia ética y calibrada, basada en principios, con liderazgo, ética y precisión estratégica”.
Sin embargo, admitió que tras la respuesta de Pakistán contratacando, India procedió destruir los objetivos militares paquistaníes desde los cuales se lanzaban los ataques, logrando abatir a varios lideres terroristas y de las Fuerzas Militares de Pakistán, afectando al 20 por ciento de la capacidad aérea paquistaní.