YA LLEGO AL PAIS LA NUEVA VARIANTE “FRANKENSTEIN”

La nueva cepa del coronavirus tiene sus primeros contagiados en la Argentina
“No parece más contagiosa ni más letal para el pulmón” explicó la infectóloga Elena Obieta, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Aunque aclaró:
El informe nacional detalla que esta nueva variante fue identificada en un 3,37% de las 89 muestras analizadas entre marzo y julio pasados. La variante más común en el país durante esos meses fue LP.8.1*, con un 28%, seguida por XEC* (9%) y otras cepas menores. Sin embargo, al observar únicamente el último período, entre las semanas 25 y 28, más de la mitad de los casos corresponden a la variante XFG, lo que da cuenta de un crecimiento similar al ya identificado en otros lugares del mundo.
A nivel mundial, XFG fue reportada por 38 países hasta el 22 de junio y su presencia creció rápidamente: pasó del 7% al 22% de los casos secuenciados en solo tres semanas. El aumento se observó especialmente en Asia, Europa y América
“Es importante mantener altas las coberturas de vacunación, no solo para Covid (las vacunas que tenemos parecen dar protección cruzada), sino también para gripe y neumonía si corresponde”, marcó Obieta.
El suero se encuentra disponible en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos de todo el país. Según las recomendaciones publicadas por el Ministerio de Salud se puede aplicar junto con las vacunas del Calendario Nacional
Ultimas*
-
Extraditaron a México al boxeador Julio César Chávez junior
-
Israel exige la liberación de todos los rehenes tras la aceptación de Hamas de propuesta de cese al fuego
-
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
-
La coalición liderada por Estados Unidos mató a un comandante en un ataque en el noroeste de Siria
-
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados